¿Que es el techwear?
La palabra techwear es la
unión entre "technology" que es tecnología "wear" que se
refiere al vestido o la forma de vestir por decirlo así.
En pocas palabras, el
techwear significa "ropa tecnológica".
El techwear nació a partir del streetwear a lo largo del tiempo en las calles de Tokio, Japón debido a la alta necesidad de tener no solo ropa físicamente atractiva si no también funcional para el uso diario, que permite facilitar la movilidad, que sea muy útil, transpirable y durable por decir algunas de sus características más sobresalientes.
Algo que también caracteriza
mucho este estilo son los colores muy poco llamativos que en su mayoría son
negros y/o colores oscuros como verde militar, azul marino, gris oscuro, aunque
existen excepciones, pero mayormente son tonos discretos.
Tiende a llevar esta idea de la ropa futurística y técnica a
un público en sintonía
con las calles, que desean apoderarse de la alta moda, en un estilo
cada vez más andrógino.
Es un estilo de ropa que se relaciona
mucho con la vestimenta japonesa, el anime, con artistas de la música trap, la
música techo, cyberpunk, con lo ninja, también podemos encontrar el gusto con los
que practican deportes extremos.
En la
actualidad los Tecnófilos (afición hacia la tecnología) han presentado
cada vez más interés por combinar la experiencia que brinda la tecnología en
dispositivos, con la ropa para crear un
ambiente completo más útil y de mucha satisfacción.
Una gran ventaja de este
estilo es que es unisex, así es, el estilo lo puede adoptar cualquier persona,
siendo mujer u hombre sin importar el físico ya que son prendas muy cómodas y que
se ajustan perfecto a cualquier anatomía, ofreciendo Individualidad y originalidad
Actualmente en México tiene
muy poca popularidad, a diferencia de otras partes del mundo, donde ya se ha
estado extendiendo con mayor fuerza a lo largo del tiempo es por eso que marcas
como acronym, Nike acg, Adidas Y-3 (yohji Yamamoto), The North Face, entre
otras que ya se encuentran en la lista de marcas como proveedores principales
de este estilo, cada una con sus distinciones de estilo.
y como te mencionaba en México como no es tan popular aún no hay marcas que se especialicen en este estilo como GoodDvil en dónde su principal característica es ofrecer el mejor funcionamiento con sus prendas incluyendo TEXTILES DE ALTA TECNOLOGIA Y COSTURA con varios compartimentos a la vista y ocultos.
Muy buena utilidad, todas
las bolsas, cierres, broches, arneses etc. Son completamente funcionales y
tienen un propósito de serlo.
Durabilidad en todas sus
prendas que implementa telas de primera calidad, cómoda, transpirable y en
algunos casos repelentes, junto con sus aditamentos como cierres, hebillas,
broches y demás que son de la más alta calidad del mercado que garantiza una excelente
vida útil en cada una de sus prendas.
Diseños originales, que
incitan a la TRANSFORMACION, a el CAMBIO con la DIVERSIVIDAD de telas, los cuales se someten a pruebas para
comprobar la verdadera utilidad y excelente movilidad antes de ser lanzados al
público para garantizar el buen funcionamiento que se basa en nuevos materiales y ajuste
de la ropa.
Sin mencionar que todas las
prendas que se han puesto a la venta son diseños completamente limitados, que
quiere decir esto, que una vez que se agote una prenda nunca vuelve a salir a
la venta la misma, y esto es muy bueno por qué así estará seguro el cliente de
portar una prenda especial, edición limitada, ofreciendo exclusividad.
Un estilo que se empieza a
independizar y a ser completamente único dentro de su ramo y al ser una marca
completamente mexicana irá posicionándose con el paso del tiempo como una de
las marcas del techwear reconocidas no solo a nivel nacional si no también
internacional.
En GoodDvil trabajamos cada
día para ofrecer un exclusivo y amplio catálogo de diseños. Estamos empeñados
en cuidar la calidad que ya se entrega y enfocados en Desafiar lo convencional
con prendas
Ambiciosas, hablando de sensación al usarlas.
GoodDvil® Redes sociales @GoodDvil